Cómo ahorrar agua en la cocina​

  • marzo 4, 2025
  • 6 min read
[addtoany]
Cómo ahorrar agua en la cocina​

En un contexto donde el cambio climático y la limitada disponibilidad de recursos naturales ocupan un lugar central en el debate global, la conservación del agua se ha transformado en una prioridad esencial. La cocina, al ser uno de los espacios de mayor consumo de este recurso, presenta diversas oportunidades para reducir su uso. Desde la preparación de los alimentos hasta la limpieza y el lavado de utensilios, es posible adoptar estrategias sencillas que generen un impacto significativo. 

En este artículo, ofrecemos recomendaciones basadas en la experiencia de expertos y en fuentes de confianza, como el portal ahorramejor.com, para ayudarte a optimizar el uso del agua en tu hogar.

  1. Aprovecha el agua de la cocción

Muchos de nosotros cocinamos alimentos como arroz, pasta o vegetales utilizando grandes cantidades de agua, la cual generalmente terminamos tirando. No obstante, este líquido contiene nutrientes valiosos que pueden ser aprovechados en otros usos. Un consejo útil es emplear el agua utilizada para cocer pasta o verduras en el riego de las plantas del jardín. Este tipo de agua retiene minerales y nutrientes que resultan beneficiosos para las plantas, lo que también favorece la reducción del consumo de agua potable.

En lugar de verter el agua sobrante por el desagüe, se recomienda guardar una porción para usarla en tareas como el riego. Esta práctica no solo disminuye el desperdicio, sino que también contribuye a un consumo más eficiente de los recursos hídricos en el hogar. De esta manera, podemos hacer un uso más sostenible del agua, favoreciendo tanto al entorno como al ahorro en las actividades diarias.

  1. Optimiza el uso del grifo

El grifo de la cocina es un elemento clave en el consumo de agua en el hogar. Muchas veces, se deja el agua corriendo mientras se lavan los alimentos o se friegan los platos, lo que lleva a un derroche significativo de agua. Un cambio sencillo, como cerrar el grifo cuando no se está utilizando, puede marcar una diferencia importante. Por ejemplo, al lavar los platos, se puede llenar un recipiente con agua para enjuagarlos, evitando tener el grifo abierto todo el tiempo.

Es fundamental también revisar que el grifo esté en buenas condiciones. Si observas que hay una fuga, es recomendable sustituir las juntas lo antes posible. Aunque el goteo pueda parecer un problema menor, con el tiempo puede llegar a desperdiciar grandes cantidades de agua, lo que se refleja en el recibo del agua.

Otra opción eficiente es instalar un aireador. Este accesorio, de bajo costo, ayuda a controlar el flujo de agua, reduciendo el consumo sin afectar la presión. La instalación de un aireador es una medida sencilla pero eficaz para reducir el gasto de agua en la cocina, lo que contribuye a un ahorro significativo tanto en la factura como en la conservación del recurso. Con pequeños ajustes en nuestros hábitos y en los accesorios del hogar, podemos lograr un gran impacto en la eficiencia del uso del agua.

  1. Apuesta por cocinar de manera eficiente

Una forma efectiva de reducir el consumo de agua en la cocina es planificando cuidadosamente las preparaciones. Al cocinar solo la cantidad justa de agua para cada plato, se evita desperdiciar. Evita hervir grandes volúmenes de agua cuando solo se necesita una pequeña porción, como en el caso de la pasta.

Usar ollas con tapas bien ajustadas es otra estrategia útil. Cocinar con la tapa puesta no solo reduce el tiempo de preparación, sino que optimiza el uso tanto de energía como de agua. Las ollas a presión también son una excelente opción, ya que permiten una cocción más rápida y con menos agua.

  1. Usa electrodomésticos eficientes

Los electrodomésticos como el lavavajillas y la lavadora de platos son responsables de un alto consumo de agua. Aunque estos dispositivos simplifican el proceso de limpieza, un uso inadecuado puede generar un aumento considerable en el gasto del servicio. Es fundamental utilizarlos solo cuando estén completamente cargados, ya que la cantidad de agua utilizada suele ser casi la misma, independientemente de su carga.

Si todavía no cuentas con uno, considerar la adquisición de un lavavajillas eficiente puede ser una decisión acertada. Los modelos actuales han sido diseñados para optimizar el uso de agua y energía, lo que se traduce en un ahorro sustancial a largo plazo. Al momento de seleccionar el equipo adecuado, es recomendable examinar las etiquetas que indican la eficiencia energética y el consumo de agua, lo que te permitirá elegir el modelo que mejor se ajuste a tus requerimientos y necesidades.

  1. Limpia sin desperdiciar agua

El lavado de platos y utensilios representa una de las actividades más demandantes de agua en la cocina. Aunque el lavavajillas se presenta como una opción eficiente, existen métodos manuales que también ayudan a reducir el consumo de agua. Un consejo efectivo es llenar un recipiente con agua y jabón para realizar la limpieza, en lugar de mantener el grifo abierto. Esto permite lavar varios artículos utilizando una cantidad mínima de agua.

Al hacerlo de forma manual, es importante evitar el uso continuo de agua corriente. Para el enjuague, se puede llenar otro recipiente con agua limpia o incluso reutilizar el agua empleada en la limpieza de otros objetos. Esta estrategia no solo conserva agua, sino que también minimiza el desperdicio, promoviendo prácticas más sostenibles en la cocina.

  1. Controla el consumo de agua

Instalar medidores de agua en casa ofrece una forma eficaz de gestionar tu consumo. Estos dispositivos te permiten conocer cuánta agua utilizas en diversas áreas, como la cocina o el baño. Algunos modelos cuentan con la opción de seguir el uso en tiempo real, lo que facilita identificar patrones de consumo a lo largo del día o durante actividades específicas.

Al tener un control detallado de tu uso, podrás tomar decisiones informadas y modificar tus hábitos si es necesario. Con el paso del tiempo, este tipo de supervisión contribuye a reducir el gasto en agua, lo que se traduce en un ahorro considerable en tus facturas.